top of page

TÍTULO



Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu texto y editar. Permite que tus usuarios te conozcan.

12 de julio, 2023

En las

Noticias:

TÍTULO



Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu texto y editar. Permite que tus usuarios te conozcan.

12 de julio, 2023

TÍTULO



Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu texto y editar. Permite que tus usuarios te conozcan.

12 de julio, 2023

Llámanos:

6 82 92 76

NOSOTROS

El proyecto FESAN (Fondo de Empleados Santanderistas), nació en febrero de 1985, considerando la situación de inestabilidad de los docentes y trabajadores de la educación privada en la que José Ramón Torres Ladino, rector y propietario del Instituto Pedagógico Santander, propuso a los empleados de dicho colegio crear un fondo con el ánimo de hacer un “pequeño ahorro” de $ 2.000 del salario de cada trabajador.

Esta propuesta inicialmente tuvo resistencia pero el Fondo se creó con la participación de 15 de los 28 empleados, de los cuales en la actualidad solo sobreviven 5 en el proyecto.

En Asamblea realizada en diciembre de 1990, se estableció que no se entregara la totalidad de los ahorros sino que se dejara un 25% para el siguiente año y así el Fondo empezaría a tener alguna solidez. Para febrero de 1991, por unanimidad, se aprobó que al finalizar el año no se entregarían dineros, sino por el contrario se dejaría un salario mínimo como ahorro extraordinario, para solución de vivienda (problema primordial de los asociados). Al final de ese año, el capital era de diez millones de pesos m/cte.

La motivación del plan de vivienda disparó el trabajo solidario de los asociados. En esos años, todo era ahorro para el Fondo, fiestas, bailes, reuniones, rifas, bazares, etc… Se adoptó el lema: “tener vivienda no es ninguna riqueza, pero no tenerla es mucha pobreza”.

El siguiente paso fue buscar un lote donde pudieran construirse unas 40 soluciones de vivienda, casa cómodas con jardines, supermercado, parque y zonas comunales. La fe era que muchos centavos hacen las grandes soluciones y entonces en 1991 se realizó la legalización del Fondo, buscando una personería jurídica, para tramitar auxilios, créditos y poder negociar.

En el año de 1992, el Comité de vivienda se dedicó a buscar un lote para adelantar un plan de vivienda. El 14 de septiembre de ese año, el comité informó de la existencia de un terreno ubicado en la Calle 153 # 110-40, en la localidad de Suba, con un costo de $ 93.000.000. Para la negociación, ese mismo día, se nombró una comisión que consiguió negociarlo en $ 80.000.000.

En esa época eran 65 asociados, la gran mayoría con diferentes ahorros así que una vez negociad el lote se hizo un ajuste para que todos los asociados se nivelaran $ 543.092, pero para pagar el lote se logró un préstamo de $ 80.000.000 con Cupocrédito. Desafortunadamente el proyecto estuvo amenazado por descapitalización ya que se retiraron cerca de 10 asociados, y las cuotas del banco se cubrían con los aportes que hacían los asociados, de manera que cada vez que se retiraba uno la cuota para los que se quedaban era mayor.

El panorama sin embargo era duro. Un lote de cerca de 9.000 m2, una deuda de $ 80.000.000, capacidad nula para aportes extras y en su totalidad los asociados dedicados a la educación privada. De tal suerte que se recreó la idea inicial y se pensó en la construcción de un centro educativo, utilizando un pedazo de terreno y aplazando el proyecto de vivienda. En abril de 1993, se inició la construcción del colegio y se organizaron grupos de trabajo para adelantar un estudio sobre La organización de un plantel educativo (lo que hoy se conoce como Proyecto Educativo Institucional). Las conclusiones de este trabajo se presentaron los días 3,4 y 5 de julio de 1993 en el auditorio del Instituto Pedagógico Santander. En noviembre se ese año se empezaron a matricular los primeros estudiantes.

El comité de vivienda siguió trabajando en el apoyo a los asociados para que a través de las distintas alternativas (fiadores, subsidios, recomendaciones, empleo en el sector oficial) los asociados fueran logrando cada uno su solución de vivienda, cosa que a la fecha se logró en casi un 100%.

El 1º de febrero de 1994 inició labores académicas un centro educativo denominado Liceo Fesan, el cual abrió sus puertas a la comunidad de Suba con 209 estudiantes. Hoy en día el colegio cuenta con 1.400 estudiantes en jornada única, un crecimiento del 370% a pesar de la crisis del sector de la educación privada. Se desarrolla un modelo constructivista, inglés intensivo, formación católica, cuenta con amplias instalaciones, restaurante, auditorio, salas de informáticas, laboratorios, sede de preescolar, cancha de minifútbol, coliseo, piscina propia y atiende población predominantemente de estratos 2 y 3 muchos de ellos en convenio con la Secretaria de Educación Distrital convenio que ya no se tiene y con orgullo podemos decir que nuestra familia liceista cuenta con mas de 1400 estudiantes orgullosos de nuestro nombre.

El resto de historia ya como parte del interior de la empresa está fraccionada en varias etapas: primero como Fondo De Empleados Santanderistas, posteriormente como Coopfesan ltda y últimamente como Fesansas.

El colegio Liceo Fesan (de propiedad de Fesansas) tiene la estructura enunciada en el organigrama y cuenta con una excelente reputación en la zona noroccidental de Bogotá

Seguridad para los Niños

 

Párrafo. Haz clic para editar y agregar tu propio texto. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente. Puedes arrastrar y soltar este texto donde sea que quieras en tu página. En este espacio puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.
 

​Este es un buen espacio para extenderte sobre tu compañía y servicios. Puedes usar este espacio para incorporar más detalles sobre tu empresa. Escribe sobre tu personal y los servicios que ofreces. Cuéntales a los visitantes la historia sobre cómo se te ocurrió la idea de tu negocio y diles qué te diferencia de tus competidores. Haz que tu empresa se destaque y muestra a tus visitantes quién eres. Consejo: Agrega tu propia imagen haciendo clic en la imagen y luego en Cambiar Imagen.

Nuestro Personal



Párrafo. Haz clic para editar y agregar tu propio texto. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente. Puedes arrastrar y soltar este texto donde sea que quieras en tu página. En este espacio puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.
 

​Este es un buen espacio para extenderte sobre tu compañía y servicios. Puedes usar este espacio para incorporar más detalles sobre tu empresa. Escribe sobre tu personal y los servicios que ofreces. Cuéntales a los visitantes la historia sobre cómo se te ocurrió la idea de tu negocio y diles qué te diferencia de tus competidores. Haz que tu empresa se destaque y muestra a tus visitantes quién eres. Consejo: Agrega tu propia imagen haciendo clic en la imagen y luego en Cambiar Imagen

bottom of page